Xiaomi también ha querido actualizar uno de
los aparatos más exitosos de la empresa en China: su purificador de aire.
"Es una de las piezas clave de nuestro ecosistema. En nuestros cinco años
de vida hemos invertido capital en un centenar de compañías diferentes que
desarrollan sus productos bajo el paraguas de Xiaomi, de forma que su
funcionamiento esté armonizado y se pueda controlar con nuestros teléfonos.
Todas las empresas que quieran participar son bienvenidas siempre que ofrezcan
productos de calidad", ha explicado, quizá con el scooter Nineboot que
lanzaron hace unas semanas en mente. "Uno de nuestros productos más
exitosos ha sido el Xiaomi Band [el dispositivo para deporte y salud].
Actualmente es el segundo que más se vende en el mundo, dos millones de
unidades al mes". Sin duda, el sector de salud y bienestar es uno de los
más interesantes para las marcas chinas.
No es difícil entender por qué. En un
contundente vídeo, Xiaomi ha explicado la necesidad de incorporar en los
hogares chinos un purificador de aire. No en vano, los niveles de partículas
contaminantes son extremadamente altos en gran parte del gigante asiático, y
hace unas semanas incluso alcanzaron en la ciudad norteña de Shenyang
concentraciones de 1.400 microgramos por metro cúbico, 70 veces el nivel
recomendado por la Organización Mundial de la Salud. A continuación, ni corto
ni perezoso, Lei ha hecho una demostración del poder de limpieza del Mi
Purifier, que se suma al purificador de agua que también comercializa la marca,
y que envía los datos de la calidad del aire en casa al móvil. En pocos
segundos, la pequeña máquina ha sido capaz de limpiar dos metros cúbicos de
humo.
Fuente:elpais
Fuente:elpais
No hay comentarios:
Publicar un comentario